Toca resintonizar los canales de TDT en 2020

TDT¿Pensabas que con apagón digital todo volvía a la normalidad? Pues esto no ha hecho nada más que empezar y habrá que volver a resintonizar canales

Las compañías de telefonía móvil van a solicitar a la Comisión Europea que les asigne completamente la banda de frecuencias de 700 megahercios (MHz) para los servicios de Internet móvil de 4G y 5G, en la próxima reordenación del espectro radioeléctrico que prepara Bruselas de cara a 2020. Esta banda de los 700 MHz está ocupada actualmente por la televisión digital terrestre, que deberán trasladarse a una banda inferior, por lo que su liberación obligará a otra resintonización de los canales del televisor y a recolocar las antenas colectivas e individuales de 15 millones de hogares antes de junio de 2020

Según fuentes del Ministerio de Industria, Energía y Turismo en funciones, este segundo dividendo en la banda de 700 MHz ha obtenido el visto bueno en la reciente Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones, y han apuntado que la Unión Europea (UE) está elaborando la normativa para su armonización y correcta liberación. La frecuencia de los 700 MHz es la que ocupa ahora en España la TDT.

RESINTONIZACION

¿Qué es el dividendo digital y en qué consiste su liberación?

La liberación del Dividendo Digital es el proceso de reordenación de frecuencias necesario para que la banda 800 MHz quede disponible en toda Europa. En España este proceso concluyó el 31 de Marzo de 2015. Una vez liberadas las frecuencias, los ciudadanos pueden aprovechar los beneficios del Dividendo Digital.

La televisión analógica ha utilizado para su emisión desde principios del segundo cuarto del pasado siglo XX, parte de la banda de frecuencias de VHF (47 a 230 MHz) y parte de la banda de UHF (470 a 862 MHz). La llegada de las tecnologías digitales, así como de nuevos sistemas de compresión de información, permitió reducir el número de frecuencias necesarias para la transmisión de la televisión, de modo que en el espectro necesario para transmitir un programa de televisión analógica, se pueden transmitir hasta 6 programas de televisión con tecnología digital con calidad equivalente. La migración de la televisión analógica a la digital supuso una gestión más eficiente del espectro radioeléctrico, que es un bien valioso y escaso, y permitió obtener un dividendo en forma de nuevas frecuencias disponibles, que se conoce como Dividendo Digital. Estas frecuencias disponibles pueden ser utilizadas para diversos fines, por ejemplo, nuevos programas de televisión de ámbito regional o nacional, televisión de alta definición o la prestación de servicios de banda ancha móvil.

Tres cambios en 15 años

Si Bruselas admite los argumentos de las operadoras, en 2020 se producirá la tercera migración de canales en 15 años. La primera, y más trascendente, tuvo lugar por el llamado apagón analógico, el tránsito desde la televisión analógica a la digital y culminó el 30 de noviembre de 2005.

La segunda reantenización se produjo entre el 26 de octubre de 2014 y el 31 de marzo de 2015, tras una prórroga de tres meses que otorgó el Ministerio de Industria ante el atasco que se produjo por la falta de antenistas.

Estos procesos no suponen solo un desafío técnico y una molestia para los usuarios. También llevan implícito un fuerte gasto. En la última resintonización, Industria subvencionó con 280 millones de euros a las comunidades de propietarios para los cambios de antena. Y las compañías de móvil gastaron en torno a 100 millones de euros adicionales.

Los nuevos canales que aparecerán en antenanuevos_canales_tdt

A mediados de 2015 se repartieron 6 nuevas licencias de emisión al grupo Atresmedia, Grupo Secuoya, 13 TV, Kiss Media, Real Madrid TV y Mediaset. Lo que nos ofrece un nuevo panorama televisivo que se irá asentando poco a poco hasta el mes de abril de 2016, fecha límite para que esos grupos entren en emisión.

El pasado 22 de diciembre ya tuvimos que hacer una primera resintonización de la antena para poder ver el nuevo canalAtreseries del grupo Atresmedia.

Secuoya1¡Y no es el único que ha empezado a emitir! Aunque sea en pruebas, el Grupo Secuoya ya nos ha presentado su canal que  comenzará sus emisiones el próximo 28 de abril, con una oferta de programación familiar e inclusiva dirigida a un target comercial.

Según ha informado el Grupo Secuoya, «con un AND formado por sorpresa, innovación y creatividad, el canal surge como una televisión original que busca ocupar ese factor diferencial no ofrecido por el resto de competidores».

Así, han apuntado que su propuesta tiene un «marcado carácter incluyente», dirigiéndose a un target objetivo muy amplio, el formado por los jóvenes, adultos jóvenes y maduros (13-54 años). Además, han agregado que busca un target «urbano, de clase media/alta, el más atractivo en términos publicitarios para los anunciantes».

canales-tdt-logo-kissPor su parte Kiss Media ha hecho lo mismo con Kiss Tv, del que se espera que sea mucho más que un canal de música. En los próximos meses veremos las apuestas del nuevo canal de 13 TV, que será un relanzamiento del actual 13TV; un canal deReal Madrid TV que ofrecerá contenidos deportivos… aunque no los partidos del club; y el nuevo canal de Mediaset, quizá el más esperado y del que menos datos conocemos por el momento.logo400

realmadridtv

¿Qué hacer con las antenas?

Pero el nuevo dividendo digital, como se conoce a estas asignaciones de frecuencias para el móvil, no solo implicará tener que volver a llamar al antenista y reprogramar los canales del televisor, sino que, si los planes de los reguladores como la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) se cumplen, pueden obligar a cambiar los propios televisores. Si notas que hay alguna interferencia o que hay problemas constantes a la hora de sintonizar los canales… ¡puede que necesites la ayuda de nuestros antenistas profesionales!

1456951270_satelite El mantenimiento de antenas es algo que debe hacerse cada cierto tiempo si queremos asegurarnos de seguir disfrutando del mejor entretenimiento. En invierno, el aire y las fuertes rachas de lluvia pueden ocasionar estragos en ellas, ¡así que no descartes contactar con Setel si ves que algo va mal!

No importa si se trata de una antena comunitaria o una antena de vivienda individual. Damos solución a cualquier situación  :-)  

setelgrupo

 

Esta entrada fue publicada en TDT y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Toca resintonizar los canales de TDT en 2020

  1. Pingback: SOLUCIONA LAS INTERFERENCIAS DE TDT POR 4G - Setel Grupo BlogSetel Grupo Blog

  2. Pingback: - Setel Grupo BlogSetel Grupo Blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *